La humedad del suelo es una de las variables más importantes para la salud y el rendimiento de las plantas. Los sensores capacitivos de humedad del suelo proporcionan datos precisos en tiempo real que permiten optimizar la programación del riego, una de las piedras angulares de la agricultura de precisión.
El problema
Los métodos convencionales de medición de la humedad del suelo, como las pruebas gravimétricas, requieren mucho trabajo y no permiten tomar decisiones a tiempo. Sin datos en tiempo real, el riego puede ser inoportuno, provocando un riego insuficiente o excesivo, lo que perjudica el rendimiento de las plantas.
La solución
Los sensores capacitivos miden la permitividad dieléctrica del suelo, que se correlaciona con el contenido de humedad. Estos sensores pueden incrustarse a distintas profundidades y ubicaciones para controlar continuamente la humedad del suelo e introducir datos en los sistemas de riego automatizados.
Las investigaciones de la Extensión de la Universidad de Minnesota indican que los sensores capacitivos ayudan a conservar el agua y la energía, aumentan el rendimiento y reducen la lixiviación de nutrientes al permitir una gestión del riego específica para cada lugar (Extensión de la Universidad de Minnesota).
Ejemplo real
Una explotación de maíz de Nebraska desplegó una red de sensores capacitivos para controlar la variabilidad de la humedad en grandes campos. El resultado fue una reducción del 18% en el consumo de agua y un aumento del 12% en el rendimiento de los cultivos, lo que demuestra el poder del riego específico basado en datos de sensores en tiempo real.
Conclusión
Los sensores capacitivos de humedad del suelo cambian las reglas del juego de la agricultura de precisión moderna. Ofrecen datos precisos y continuos que mejoran la eficiencia del riego, reducen los residuos y aumentan la productividad. Su adopción favorece las prácticas agrícolas sostenibles y la conservación de los recursos a largo plazo.